Tipos de plastificantes
Los plastificantes, compuestos químicos, se utilizan para mejorar la flexibilidad, manejabilidad y durabilidad de los materiales, especialmente de los plásticos. Estas sustancias se usan en todo, desde automóviles hasta dispositivos médicos. Algunos tipos son populares debido a que tienen propiedades únicas o ventajas sobre otros. En este artículo vamos a discutir las ventajas de cuatro diferentes plastificantes: Benzoato de Benzilo, Ftalato de Diisononilo (DINP), Ftalato de Dibutilo (DBP) y Adipato de Dioctilo (DOA).
Ventajas del uso de Benzoatos de Benzilo
El benzoato de benzilo se obtiene a partir de ácido benzoico y alcohol benzílico. Este tipo de plastificante es conocido por sus numerosos beneficios.
Calidades del disolvente: Una buena cosa sobre tener poderes de disolución destacables es que dichas capacidades ayudan a disolver otras sustancias mejor mientras aún se pueden mezclarlas de manera uniforme.
Baja volatilidad – Los productos no pierden su flexibilidad ni su resistencia con el tiempo porque no se evaporan fácilmente debido a problemas de estabilidad asociados con altas tasas de evaporación causadas por compuestos orgánicos volátiles encontrados en algunas formulaciones.
No toxicidad – También se puede decir que los benzoatos de bencilo son seguros no solo para el cuidado personal sino también para los productos farmacéuticos, ya que no tienen tanta toxicidad en comparación con la mayoría de los químicos utilizados en estos sectores.
Beneficios de usar ftalatos diisononilo
El ftalato diisononilo (DINP) es considerado por muchas personas como uno de los principales actores cuando se trata de plastificantes, especialmente en la industria del PVC.
Eficiencia plastificante – DINP es conocido por su alta eficiencia durante el proceso de plastificación, haciendo que los materiales sean menos rígidos y más flexibles mediante una reducción de la concentración requerida en comparación con otros tipos.
Alta durabilidad - Los productos hechos de plásticos que han sido tratados o modificados utilizando DINP tienden a ser duraderos porque son resistentes a daños, lo que los hace adecuados para aplicaciones como mangueras, pisos y cables donde la durabilidad es lo más importante.
Resistencia al clima – El plástico puede verse afectado negativamente por diversas condiciones climáticas. El calor, el frío o incluso la luz UV pueden causar degradación, lo que podría llevar a la pérdida de propiedades deseadas en términos de resistencia mecánica o apariencia. DINP muestra una buena resistencia a estos efectos, asegurando que el material mantenga sus características originales independientemente de los cambios ambientales.
Compatibilidad - Otra cosa importante sobre los plastificantes como el Di-Isononil Ftalato es que son compatibles con diferentes tipos de aditivos y materiales, lo que los hace versátiles para su uso en formulaciones complejas durante los procesos de fabricación.
Beneficios del uso de Ftalatos de Dibutilo
El ftalato de dibutilo (DBP) es uno de los plastificantes más utilizados debido a su efectividad en muchas áreas donde se requieren.
Flexibilidad de la película - Su gran capacidad para crear capas suaves explica por qué se utilizan comúnmente en las industrias de embalaje para producir películas flexibles.
Eficiencia de costo - Otro beneficio relacionado con tener ftalatos de dibutilo radica en su costo. Se produce de manera económica, lo que lo convierte en una opción ideal, especialmente cuando es necesario equilibrar el rendimiento con las restricciones presupuestarias durante las etapas de producción.
Mejora de procesabilidad: El procesamiento de polímeros se vuelve más fácil cuando se añade ftalato de dibutilo a los polímeros, ya que este aditivo mejora la procesabilidad de dichos polímeros, aumentando la facilidad de fabricación en grandes cantidades cuando es necesario.
Solubilidad y estabilidad: Al igual que el benzoato de bencilo, el ftalato de dibutilo también muestra excelentes solubilidades y estabilidades, lo que ayuda a garantizar una calidad consistente durante todo su ciclo de vida.
Beneficios de usar adipatos de dioctilo
El adipato de dioctilo (DOA) es elogiado por su capacidad para ofrecer flexibilidad a bajas temperaturas, especialmente requerida en ciertas aplicaciones.
Rendimiento a bajas temperaturas: El DOA puede mantener los materiales flexibles cuando la temperatura disminuye, por lo que es preferido para aplicaciones como cables exteriores o embalajes utilizados en áreas de almacenamiento frío.
No tóxico: Puede usarse en envases alimentarios y dispositivos médicos debido a su baja toxicidad en comparación con el benzoato de bencilo.
Durabilidad: Cuando se plastifican utilizando DOA, los productos tienden a durar más y resistir mejor la deterioración. Esto lo hace muy adecuado para su uso en aplicaciones donde es necesario un ciclo de servicio prolongado.
Buena compatibilidad con el Cloruro de Polivinilo (PVC): Su capacidad para trabajar bien con el PVC ha llevado a la fabricación de una amplia gama de productos de PVC flexibles, como películas blandas, hojas y cuero sintético.
Conclusión
Los plastificantes tienen muchos tipos que se adaptan a diferentes propósitos según sus beneficios. Algunos de estos incluyen Benzoato de Benzilo, Ftalato de Diisononilo (DINP), Ftalato de Dibutilo (DBP) y Adipato de Dioctilo (DOA). Varían desde ser menos tóxicos hasta ser altamente eficientes o duraderos bajo diversas condiciones, entre otras propiedades excepcionales. Los plásticos requieren más versatilidad con durabilidad y seguridad. Estos químicos seguirán siendo esenciales en la industria durante muchos años.